Generali y Fisify comienzan a implementar un asistente virtual para acelerar la recuperación de lesiones

Foto de Fisify

Generali, en su apuesta por ofrecer al mercado nuevas soluciones, productos y servicios de salud, acaba de finalizar junto al hub de innovación Innsomnia y a Fisify, startup pionera en el ámbito de la rehabilitación, las pruebas para la implantación de un asistente virtual que permita mejorar y acelerar el proceso de recuperación en lesiones musculoesqueléticas de sus asegurados.

De la mano de Innsomnia, Generali invitaba el año pasado a distintas startups del ámbito del eHealth a presentar sus proyectos que permitieran ofrecer al mercado nuevas soluciones, productos y servicios de salud, y en la que se eligió a Fisify como ganadora, que creó el proyecto de asistente virtual denominado “Aurya”, un software ideado para mejorar el proceso de recuperación de las patologías musculoesqueléticas desde el momento de la lesión hasta la recuperación completa.

De esta forma, el programa utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecer una evaluación online de los síntomas y los consejos correspondientes para que los pacientes empiecen con el tratamiento desde el minuto uno, mientras que, en la fase posterior, el algoritmo de recomendación diseña el programa de ejercicios personalizado más eficaz para cada paciente.

Este programa cuenta con contenido multimedia para que los pacientes entiendan mejor los ejercicios y su ejecución. Además, el asistente virtual permite realizar un seguimiento mediante visión artificial, lo que permite a “Aurya” analizar los movimientos que realiza el paciente mientras hace sus ejercicios y ofrecer correcciones al instante proporcionando a los pacientes la posibilidad de seguir con su recuperación desde la comodidad y seguridad de su hogar.

Alberto de Juana, responsable de Estrategia e Innovación de Generali España afirma que “la elección de startups ha sido realmente compleja porque todas han presentado proyectos ciertamente interesantes en el ámbito de la telemedicina. La propuesta de Fisify destaca por su carácter innovador, el empleo de la tecnología, una de nuestras principales apuestas, y la utilidad para la sociedad en un área tan específica como el de la traumatología”.

Además, actualmente están inmersos en una iniciativa para poder ofrecer sus servicios de forma gratuita a la gente que presenta dolores de espalda debido a la situación actual y al cambio de paradigma en la forma de trabajar y el teletrabajo. Gracias a la presente colaboración con Generali se puede obtener el programa de ejercicios para el dolor de espalda y probar la tecnología de forma gratuita.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…