Se endurecen de manera considerable las medidas fiscales a los farmacéuticos, según ConfiaFarma

Foto de Jose Alberto Calderón, Director General de ConfiaFarma.

Según José Alberto Calderón, Director General de ConfiaFarma “Se trata de un impuesto que hasta ahora el adquirente no tenía obligación de asumir. El porcentaje no parece muy alto, siendo en Andalucía, por ejemplo, al 1,5% (1,2% hasta el 31 de diciembre de 2021). Aun así, debido a las altas valoraciones de dichas transmisiones y a su reciente consideración de obligatoriedad, ocasiona sin duda un nuevo y considerable gasto para el comprador de un negocio de farmacia”. Como indica Calderón, las cantidades que se deberán abonar cambian según las CCAA.

Algunas Consejerías de Hacienda de las distintas Comunidades Autónomas están comenzando a emitir propuestas de liquidación del AJD a los farmacéuticos que han comprado una farmacia en los últimos 4 años.

“No puede exigirse la inscripción de un acto que ni tan siquiera la propia disposición normativa de aplicación establece como obligatorio, ni determina el cauce para ello y mucho menos con carácter retroactivo.”, aclara Calderón.

No obstante, queda esperar a ver los efectos fiscales que este reciente pronunciamiento generará, y la decisión que la Administración finalmente tomará al respecto de la valoración de la licencia de farmacia.

Debido a esto, desde ConfiaFarma, aconsejan tener en cuenta los siguientes puntos:

– Que una vez recibida la propuesta se tendrá 10 días para formular alegaciones. Por eso recomiendan que, en todo caso, se presenten, aunque es muy probable que en esta vía resulten desestimadas.

– Además de los fundamentos arriba expuestos, es importante mostrar la disconformidad basándonos en que, lo que realmente se encuentra sujeto y no exento del AJD, es la licencia, y que la Administración no ha delimitado en la base imponible del tributo este concepto.

– Formuladas las alegaciones, se recibirá la liquidación provisional con una carta de pago. De cara a evitar que el acto sea firme, se deberá presentar una reclamación económico-administrativa, y en la misma, solicitar la suspensión de la ejecución de la liquidación.

Por todo lo anterior, desde ConfiaFarma esperan que finalice pronto esta inseguridad jurídica y tributaria, y se proceda a la definición con claridad de un criterio único para determinar el valor de la licencia de farmacia.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…