‘Retratos a lápiz’, de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino

Una vez que ha sido posible reabrir el Espacio Cultural El Molino de Almonacid de Zorita, cerrado durante semanas por la pandemia, este emblema cultural de la villa retoma su actividad acogiendo una exposición de pintura, obra de la artista local Ana Isabel Sánchez Burgueño.

Así, hasta el próximo 10 de marzo se pueden admirar, en la zona dedicada a exposición, 34 obras, fundamentalmente retratos en blanco y negro hechos a lápiz, aunque también hay acrílicos y cuadros con técnica pastel, de la pintora autodidacta almonacileña.

Su historia es curiosa. Siempre le había gustado el dibujo. Y fue un profesor suyo, “Don Ignacio”, recuerda, en el Colegio Luis de Lucena de Guadalajara, quien le enseño las claves del retrato. Entonces, sacó buena nota, y ahí quedaron, adormecidas, sus ganas de expresarse a través de la pintura.

En el año 2018, con mucho tiempo por delante en sus tardes guadalajareñas, le volvieron a la mente aquellas enseñanzas, y con ellas, las ganas de pintar, puesto que, salvo algún intento aislado, nunca había dedicado tiempo al dibujo. Sí a otras labores, como el ganchillo, o incluso manualidades en costura.

Partiendo de un eje, como le enseñó el viejo profesor, con un simple folio, lápices y el difumino, a Ana Isabel le fueron saliendo los primeros dibujos. Vergonzosa, cuando se los mostró a su familia, les encantaron. Y poco a poco, ha ido ampliando su colección hasta los que tiene ahora. Todos sus seres queridos tienen un retrato firmado por la pintora, siempre con un estilo limpio y fiel, en el que la expresión de la cara, “y sobre todo de los ojos”, recalca, es lo que la artista intenta captar, partiendo siempre de una foto a la que añade su propia impresión del modelo.

Del que más orgullosa se siente, es del retrato de su hijo. “La expresión, lo define perfectamente”, considera Ana Isabel. Los retratos no están a la venta, aunque sí los acrílicos. Y también existe la opción de posibles encargos.

Ana Isabel no para de crear en su piso de Guadalajara. “Tengo el comedor de casa lleno de pinceles, y obra que voy pintando”, asegura. Esa afición, ya nunca la abandonará. La que se puede ver ahora en Almonacid es su primera exposición pública. “Estoy recibiendo buenas críticas”, dice, lo que unido a su amor por el arte, parecen apuntar a nuevas y más extensas muestras en el futuro.

“Además de albergar enormes obras de arte pertenecientes al Centro Cela, el Espacio Cultural El Molino está para que los artistas almonacileños tengan un lugar donde mostrar su talento. Y eso es lo que, en la medida que la pandemia y su evolución nos lo permita, vamos a seguir haciendo. Nuestra intención es que haya, al menos, una exposición al mes”, valora Beatriz Sánchez, alcaldesa de Almonacid.

La exposición ‘Dibujos a Lápiz. Retratos’, de Ana Isabel Sánchez Burgueño está en el Espacio Cultural El Molino de lunes a jueves, de 19:00 a 20 horas, sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00 horas, hasta el próximo 10 de marzo.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…