Llega Vegan Food Club, la foodtech que sirve a domicilio comida preparada 100% vegana y sostenible

Foto de Vegan Food Club

El veganismo es un movimiento en plena expansión. En Europa ya hay más de 75 millones de personas veganas y vegetarianas, y es uno de los segmentos de consumo que más rápido ha crecido en los últimos años, especialmente durante la pandemia. Los expertos aseguran que el mercado plant-based, centrado en aumentar el consumo de productos de origen vegetal, es una tendencia al alza. En este contexto nace Vegan Food Club, la nueva startup española que elabora platos de comida 100% vegana y sostenible y los entrega a domicilio, con el objetivo de fomentar una dieta más saludable en la sociedad causando el menor impacto negativo en el planeta.

“No creemos que el movimiento plant-based sea solo una moda, la gente es cada vez más consciente de las deficiencias del sistema alimentario actual y del impacto que lo que consumen tiene sobre el planeta. Es una consciencia social que se ha desarrollado en los últimos 40 años, y es crucial para darle la vuelta al mayor reto de nuestra generación: el cambio climático”, apunta Pablo Alcolea, CEO de Vegan Food Club y cofundador de la compañía junto con Lucas González- Guija (CMO) y Rodolfo Castro (Chef ejecutivo).

Esta foodtech, nacida en Valencia en 2020, quiere demostrar que la comida preparada puede ser también saludable, y pone a disposición de los consumidores un servicio de comida vegana a domicilio, a un precio asequible y respetuoso con el medio ambiente. Su oferta es apta para cualquier perfil de consumidor que se interese por mantener una alimentación sana y equilibrada. De hecho, en la actualidad solo la mitad de sus clientes se declaran veganos o vegetarianos.

“Cualquier adulto medio puede llevar una dieta 100% plant-based y tener todos los nutrientes que su organismo necesita. Está demostrado que tomando la suficiente cantidad de proteínas de origen vegetal y con la suplementación correcta de ciertos compuestos (como aminoácidos, vitamina B12 y D, y omega 3), el consumidor cubre totalmente sus necesidades básicas de alimentación, y tendrá menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de obesidad o diabetes”, asegura Lucas González- Guija.

Vegan Food Club ofrece planes de suscripción flexible, de carácter semanal o mensual, sin ningún tipo de permanencia, pudiendo pausarse por semanas cuando el cliente lo desee. Los menús se reciben los martes y los viernes, y la oferta gastronómica va cambiando cada semana. Las elaboraciones son creadas por su propio chef, Rodolfo Castro, que lleva a cabo una importante apuesta por la innovación, diseñando nuevos platos que son probados y verificados por testers antes de ofrecerlos a la comunidad de usuarios. Actualmente, sus dos platos mejor valorados son la lasaña vegetal y el curry de mango.

La foodtech sirve a toda la España peninsular. En sus primeros seis meses de vida en el mercado ha servido más de 15.000 platos, la mitad de ellos en los últimos tres meses. Su objetivo más próximo es extender su negocio a Portugal, para aterrizar en los mercados francés y alemán en los dos próximos años.

Una empresa comprometida con el planetaEl hecho de cambiar de una alimentación más carnívora a una plant-based tiene un enorme impacto positivo en el planeta. De hecho, según un reciente estudio de la universidad de Oxford, seguir una dieta vegana es la manera más efectiva que tiene un consumidor medio para minimizar su huella de carbono, pudiendo reducirse hasta un 73%.

Vegan Food Club entrega actualmente todos sus platos en envases reciclables, y su objetivo es apostar por plásticos biodegradables y/o compostables en cuanto exista una alternativa que cumpla con las necesidades de envasado. Mientras, acaba de iniciar una colaboración con Plastic Bank para neutralizar el volumen de envases que genera la empresa, recogiendo del mar una cantidad de plásticos equivalente. Además, cuenta con un proveedor logístico neutro en carbono y todas las fuentes de energía que utiliza la empresa proceden de fuentes 100% renovables. Su objetivo es convertirse en una compañía B Corp en 2022.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…