Las due diligence de ESG se posicionan con fuerza y se equiparan a las financieras según informe Aon

El informe identifica tres aspectos importantes:

  • Los expertos destacan la necesidad de modificar el enfoque para identificar riesgos y mejorar su categorización, lo que resulta crucial en un complejo marco transaccional como el actual.
  • Los asesores ya equiparan la importancia de cuestiones relativas a ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) o de procesos de digitalización con las consideraciones incluidas en due diligence financieras.
  • Cuantificar el comportamiento de una compañía en el ámbito digital y la relevancia de los ciberriesgos que pueden afectar a su operativa es fundamental para dimensionar el potencial y la escalabilidad de su negocio
  • A través de entrevistas a expertos de renombre en el sector de M&A, el informe destaca las complejidades que afronta este mercado y pone de manifiesto cómo estos nuevos elementos demandan innovación por parte de las compañías, con el fin de garantizar la creación de valor y la identificación adecuada de los riesgos subyacentes.

    Alistair Lester, Global Co-CEO of M&A and Transaction Solutions de Aon, afirma: “Atrás quedaron los días en los que nos centrábamos únicamente en las cuentas de resultados, el flujo de caja y el balance de situación para realizar una correcta valoración de una transacción. Este informe demuestra que los enfoques tradicionales a la hora de afrontar un proceso de due diligence han quedado obsoletos”.

    Lucas López Vázquez, Head of M&A and Transaction Solutions de Aon Iberia, comenta: “Hoy en día, tanto compradores como vendedores deben evaluar las prácticas ESG, la digitalización, los recursos tecnológicos y la relevancia de activos de intangibles de una compañía con la misma atención con la que examinan la información financiera. Para ello, se necesitarán asesores externos o la contratación de especialistas que proporcionen una visión experta, utilizando tanto datos públicos como información interna del cliente para ayudar a cuantificar y valorar los activos, identificar y mitigar los riesgos, y, en esencia, garantizar un adecuado proceso de toma de decisión”.

    Consultar el informe completo aquí.

    Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

    Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

    Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

    La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

    ‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

    CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

    CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

    El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

    Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

    Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…