“La hidráulica y neumática son dos piezas clave en el sector industrial”, según Suministros Tomás Beltrán

Los suministros hidráulicos y neumáticos forman una parte esencial de la gran mayoría de los sectores industriales, ya que cumplen una función muy importante en muchos sectores de la industria: robótica, alimentación, naval, del calzado, etc. Por una parte, la neumática industrial estudia el uso del gas pasteurizado para transferir la energía, haciendo funcionar los mecanismos (mediante el uso de aire comprimido, nitrógeno y otros gases inertes). Se produce, mediante la neumática, una transmisión de energía que facilita el movimiento mecánico.

“La energía neumática es esencial en naves, fábricas, talleres y suministros industriales. La neumática en los suministros que nosotros vendemos es necesaria en herramientas como remachadoras, lijadoras, llaves de tubo y muchas otras herramientas que funcionan gracias al aire comprimido”, explica Suministros Tomás Beltrán, una empresa que lleva más de 50 años proporcionando todo tipo de material a diferentes sectores como la industria naval, hortofrutícola, talleres, etc.

Actualmente el aprovechamiento del aire comprimido en la industria es un método que ha ayudado a mejorar la producción y los procesos de una gran cantidad de trabajos y proyectos. Pro además de la aplicación en los procesos industriales, la neumática es un elemento fundamental en sistemas electrónicos, mecánicos, eléctricos, neumáticos e hidráulicos. El uso de esta energía es fundamental para realizar trabajos que no puede realizar el hombre y sin ella podría ser imposible conseguir un buen resultado.

Una aplicación de la energía hidráulica que las personas de a pie suelen ver a diario es en el mismo transporte físico. La apertura y el cierre de puertas en autobuses es un proceso que utiliza el aire comprimido mediante un movimiento lineal: para cerrar se estira un cilindro y para abrir se contrae. Por eso es habitual escuchar un ligero soplido cuando se abren las puertas del autobús (aunque esto es más común en autobuses más antiguos).

El uso de la energía neumática también es muy habitual en un lugar tan común como la consulta del odontólogo. Se trata de la fresa que los odontólogos utilizan para cortar, pulir la superficie de los dientes o limpiar las caries. Los ascensores también utilizan la energía neumática mediante un cilindro que permite el transporte arriba y abajo y mantener la carga en un lugar determinado del tramo durante cierto tiempo.

Los sopletes y las aspiradoras también utilizan esta energía mediante la presión del aire o la expulsión del mismo. Las pistolas de pintura utilizan este tipo de empleo de la energía neumática. Un uso muy habitual que todos conocen de la energía neumática es la típica bomba de aire mediante la cual se hinchan ruedas. Al impulsar el vástago de forma continua, se produce una presión del aire que se expulsa.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…