Formación Universitaria se alía con el Círculo de Universidades Hispanoamericana y consolida su expansión

Foto de Formación Universitaria se alía con el Círculo de

La alianza, suscrita por el director general de la institución académica, Ignacio Campoy y el representante en España del Círculo de Universidades Hispanoamericanas, – Alfonso Tercero el Magno y la Universidad mejicana CLEA, Alejandro Truébano va a permitir que los alumnos de Formación Universitaria -más de 10.000 en la actualidad y procedentes de diferentes países del mundo- puedan acceder a la oferta educativa de más de 20 centros educativos. De igual manera, podrán obtener su diploma universitario de formación permanente o extensión universitaria, en los cuatro posibles niveles de acreditación existentes, ya sea el mencionado diploma, experto, especialista y master título propio.

En palabras del propio Ignacio Campoy, “además de la variada y especializada oferta académica a la que se accede, otro de los grandes éxitos de este acuerdo es la posibilidad de facilitar al alumno un servicio de orientación laboral exclusivo y a medida de sus necesidades. En este sentido, el servicio está orientado para ofrecer una planificación de la carrera profesional –redactar un currículum de impacto, afrontar con éxito una entrevista de trabajo, información sobre las salidas profesionales, etc-.. Un asesoramiento que al que se podrá optar reservando una cita en la Oficina del Alumno”.

Con esta alianza, Formación Universitaria sigue dando pasos en un ambicioso proceso de internacionalización que ha comenzado este año 2022 para abrir mercado en Latinoamérica como objetivo prioritario. La institución, que cuenta con 256 empleados (entre personal de plantilla y colaboradores) e imparte más de 600 programas formativos cuenta con demanda de solicitudes de matrículas fuera de España y especialmente de países del continente latinoamericano.

Así lo recalca el director general de Formación Universitaria “hemos de aprovechar la enorme demanda que existe de formación de postgrado española, por su calidad y prestigio. Detectamos un interés creciente por parte de alumnos que buscan acreditarse con titulaciones y universidades de nuestro país. Es el caso de países como México, que ocupa un lugar destacado en nuestra hoja de ruta, tanto por su tamaño, cercano a los 129 millones de habitantes, como por su renta per cápita”.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…