El riesgo cibernético encabeza la lista como primer riesgo a nivel mundial

Foto de Encuesta Global de Gestión de Riesgos de Aon

Aon (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha presentado los resultados de su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2021, que recoge cada dos años las aportaciones de miles de gerentes de riesgos de 60 países/territorios y 16 sectores de actividad para identificar los principales riesgos y retos a los que se enfrentan sus organizaciones. Los dos últimos años han demostrado ser increíblemente volátiles, ya que la pandemia mundial de COVID-19 ha tenido un efecto dominó en otros tipos de riesgo, como una mayor concienciación sobre la reputación y la cibernética, ya que los riesgos de cola larga son cada vez más importantes de gestionar.

En la edición de 2021 se encuestó a más de 2.300 participantes de 60 países y 16 sectores de actividad, tanto en empresas públicas como privadas. Con un mayor énfasis y dependencia de la tecnología, el riesgo cibernético encabezó la lista como el primer riesgo actual y futuro previsto a nivel mundial, su rango más alto desde el inicio de la encuesta. El ciber riesgo también se citó en la lista de los 10 principales riesgos en cada región, sector y tipo de encuestado.

Los 10 principales riesgos también reflejan en gran medida el panorama actual, concretamente el COVID-19 y su impacto en las organizaciones. En un contexto de condiciones de mercado difíciles, esto está poniendo a prueba la capacidad de las empresas para gestionar la volatilidad y tomar mejores decisiones. Las organizaciones están cambiando su enfoque desde las evaluaciones de riesgo basadas en eventos a las basadas en el impacto: por ejemplo, la interrupción de la actividad empresarial se consideraba antes un riesgo lineal, pero la pandemia de COVID-19 ha demostrado cómo puede afectar a múltiples sectores y empresas simultáneamente y a nivel mundial.

Los 10 principales riesgos mundiales según la Encuesta de Gestión de Riesgos Globales 2021 son:

1. Ciberataques / violación de datos

2. Interrupción de negocio

3. Desaceleración económica / recuperación lenta

4. Riesgo en precio de productos básicos / escasez de materias primas

5. Daño a reputación / marca

6. Cambios regulatorios / legislativos

7. Riesgo de pandemia / crisis sanitaria

8. Fallo en la cadena de suministro o la distribución

9. Aumento de la competencia

10. Incapacidad para innovar / satisfacer las necesidades de los clientes

“Alta incertidumbre, volatilidad y riesgos interconectados, son conclusiones que arroja la encuesta de riesgos este año. Riesgos que parecían hace unos años lejanos como ciber, cadena de suministro, pandemia, continuidad de negocio, efectos del cambio climático y otros muchos, conviven ahora con nosotros y, si bien la preparación ha mejorado respecto a la edición anterior y hay más información, el grado de preparación es todavía insuficiente y las pérdidas sufridas han aumentado como consecuencia del COVID19”, afirma Fernando Caballero, Managing Director Aon Global Risk Consulting.

Consultar el Informe completo aquí

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…