El bono joven de alquiler y el impacto que supone en la sociedad, por Inmobiliaria Núcleo

Foto de Inmobiliaria

La tasa de emancipación ha bajado cada vez más durante los últimos años en España. Los jóvenes han tenido, a lo largo del tiempo, cada vez más dificultades para emanciparse y actualmente España ha vivido la peor bajada desde el año 1999. Durante el año 2021 tan solo un 15,8% de los jóvenes menores de 30 años han conseguido emanciparse. La situación actual requiere tomar medidas firmes para impulsar la emancipación de los jóvenes y es por este motivo que el Consejo de Ministros ha aprobado una ayuda de 200 millones de euros que serán destinados a aproximadamente 70.000 jóvenes españoles. No obstante, aunque esta es la medida a grandes rasgos, hay una serie de requisitos que Inmobiliaria Núcleo viene a explicar, así como el gran impacto que esta medida supondrá en la sociedad.

Inmobiliaria Núcleo es una agencia inmobiliaria con 10 años de experiencia detrás. Este equipo joven y experimentado está ampliamente formado en una gran cantidad de sectores relacionados con el mundo del inmueble. “Aunque la medida que el Consejo ha aprobado es medida que tendrá un impacto muy positivo en la vida de los jóvenes, es importante tener en cuenta una serie de requisitos que pueden entorpecer la consecución de esta. Un ejemplo de ello es el requisito de conseguir mensualmente un mínimo de ingresos, lo cual dejará fuera de esta ayuda a una gran parte de jóvenes más vulnerables, que ganan menos. Otro requisito que puede impedirles conseguir esta ayuda es que el precio del alquiler no debe superar los 600 euros mensuales. Por este motivo, vemos muy difícil conseguir esta ayuda si uno vive en una gran ciudad, donde el coste del alquiler esta, en muchas ocasiones, desorbitado”, explica Inmobiliaria Núcleo.

Por lo tanto, en España el difícil acceso a la vivienda es un problema al que hay que hacerle frente, ya que la tasa de emancipación es la más tardía de Europa y se encuentra en un 29,5 años. La ayuda que el Consejo de Ministros ha ofrecido sería una ayuda muy positiva si no se tuvieran que cumplir requisitos tan difíciles. Si a esto se le suma la baja calidad de empleo juvenil, con una tasa de temporalidad de tan solo 55%, esta ayuda que ofrece el Consejo es una medida paliativa que no supone un gran impacto en el acceso de la vivienda. Inmobiliaria Núcleo explica que, cuando se aprobaron ayudas de 210 euros para el alquiler de los jóvenes en el 2008, el efecto inmediato que hubo fue una subida de precios de alquiler, por lo que, según esta agencia, sería necesario vigilar a nivel administrativo esta posible subida.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…