Climbspot reinventa los programas de incubación para startups con su modelo work for equity

Foto de Climpspot

Llega Climbspot (climbspot.io), la incubadora orientada a convertir las ideas de emprendedores en startups capaces de lanzar su primer producto mínimo viable al mercado. Con foco en la fase pre-seed, la principal propuesta de valor para los emprendedores se basa en apoyarles con equipos de profesionales que les complementen en el inicio de su proyecto, resolviendo así uno de los principales problemas de este tipo de startups.

El programa de incubación además no tendrá costes asociados para los emprendedores, sino que será cubierto por un vehículo propio que aportará la financiación necesaria para que los proyectos elegidos puedan contar con los recursos necesarios, a cambio de una participación en la empresa bajo el modelo “work for equity”.

La nueva incubadora, con un equipo de más de 12 personas, ha sido lanzada por cuatro fundadores con más de 15 años de experiencia en el ámbito del emprendimiento, la innovación y la transformación digital. Entre ellos, Juan Carlos Milena (Director), quien ha trabajado para empresas como bdeo, Intelectium, CDTI, Microsoft o Repsol; Eduardo Bernabé (Director de IT), responsable de proyectos tecnológicos para clientes como Bnext, Cambridge Institute, Mapfre, Adif o Movistar; Ángel Luis Quesada (advisor), CEO del Kubide Tech Builder y emprendedor en serie en varios proyectos, entre ellos Onyze; y Pedro Jareño (advisor), fundador de startups de referencia como minube o moty (movilidad sostenible), y que ha desempeñado diferentes roles de fomento del emprendimiento en Microsoft y actualmente trabaja para LinkedIn.

Nuevo modelo: “Work for Equity”El programa de incubación de Climbspot tiene una duración de 8 meses, y busca cubrir las cuatro fases imprescindibles para convertir una idea en un producto mínimo viable (MVP) y lanzarlo al mercado.

La principal diferencia con respecto a otros programas será el acompañamiento de un equipo especializado que trabajará junto a ellos en la conceptualización y diseño, aportará equipo propio para el desarrollo tecnológico y les asesorará en el lanzamiento de marketing y validación de las primeras métricas en el mercado. A lo que se suma un potente equipo de mentores, entre ellos directivos en activo de startups y grandes corporaciones.

A cambio de formar parte de este programa de incubación, los emprendedores darán entrada a través de un porcentaje de equity tanto al vehículo de inversión como a los mentores que les acompañarán durante este proceso.

La financiación del 100% del programa es posible gracias a un fondo en construcción que ya ha superado los 200.000 euros, apoyado, entre otros, por la red de BigBan Angels y varios family office españoles.

Además, gracias a sus acuerdos con otras aceleradoras y fondos de inversión, Climbspot facilitará a los emprendedores la presentación de sus proyectos a grandes inversores nacionales e internacionales, así como el paso a nuevos programas donde hacer crecer su producto y mercado.

Bajo el lema “non-stop incubator”, Climbspot pretende fomentar el talento emprendedor de forma continua, sin convocatorias cerradas o promociones, dejando las fechas de inscripción siempre abiertas.

Más información: www.climbspot.io

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…