Candelas y Resetea se alían para reutilizar la cascarilla del café en kits de autocultivo de setas

Foto de Cascarilla del café

Cafés Candelas y Resetea han desarrollado un kit de autocultivo de setas que utiliza como base de su sustrato la cascarilla de café. Cada año, se descartan 200.000 litros de cáscara de café durante el proceso de tostado, y Candelas y Resetea han encontrado una innovadora forma de reutilizar este recurso de manera natural.

Por sus características, la seta Ostra (Pleurotus Osreatus) es un hongo que se adapta excepcionalmente al sustrato a base de cascarilla de café, ya que el alto contenido de esta en nitrógeno, potasio, lignina y celulosa, es ideal para que las setas crezcan de una forma rápida, saludable y vigorosa. En su proceso de crecimiento, las setas transforman el sustrato en un excelente abono natural para reutilizar en otras plantas. De esta manera se consigue cerrar el ciclo, devolviendo a la tierra sus nutrientes.

Cada kit de autocultivo de setas contiene una bolsa de micelio de seta Ostra incubado sobre cascarilla de café y materia orgánica.

Reutilización de subproductosCafés Candelas apuesta por una política de sostenibilidad a largo plazo y está inmersa en un proceso de investigación sobre las diferentes posibilidades de reutilización de los subproductos de la producción de café como la cascarilla o los sacos de yute. Ángeles Miranda, responsable de Producto de Candelas, tiene abiertos varios proyectos y reconoce “que la primera etapa en estos procesos es entender las propiedades de los materiales para, con la ayuda de la investigación y la tecnología, crear nuevos productos”. En cuanto al kit de autocultivo, Miranda señala que “esto es un ejemplo de cómo dos organizaciones trabajan juntas e intercambian un material reutilizable como recurso dentro de un nuevo contexto de economía circular”.

Por su parte, Resetea está especializada en la creación de productos sostenibles, responsables e innovadores, y su misión es hacer de los hogares espacios más verdes y habitables gracias a las plantas. Luis López, diseñador y co-fundador de Resetea, reconoce que en el último año han experimentado un incremento considerable en la demanda de su kit de autocultivo de setas, por lo que necesitaban encontrar un colaborador que generase volúmenes importantes de cascarilla de café para poder emplearlos como sustrato. “Desde Candelas se mostraron muy receptivos a la colaboración, y además ambas empresas compartimos unos mismos valores con respecto a la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente”, afirma Luis López.

Kit de autocultivo de setasSu uso es muy sencillo. Tras el proceso de incubación, que dura alrededor de 3 semanas, se puede activar el proceso de fructificación. Basta con retirar la ventana de la caja, hacer un corte en la bolsa, sumergirla en agua 12 horas, meterla de nuevo en la caja y humedecer el sustrato a diario. En pocos días comenzarán a brotar las primeras setas. De cada kit es posible obtener hasta 3 cosechas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…