Bookker, Pyme Proyecto Emprendedor en los Premios CEPYME

Foto de Bookker, Pyme Proyecto Emprendedor

Bookker, premiada a Pyme Proyecto Emprendedor, ha demostrado durante el último periodo un gran potencial de crecimiento, ganándose la confianza de grandes marcas como Telefónica, Toyota, Danone y Bimbo, entre otras, y multiplicando sus ingresos por seis durante el último año 2021.

Gracias a su solución SaaS (software as a service) para la gestión de las oficinas, Bookker administra a día de hoy más de 200.000 puestos de trabajo, donde se incluyen también otros espacios como salas de reunión, parking y comedor, así como otro tipo de activos de las compañías, como taquillas, máquinas y equipos electrónicos. Lo consigue gracias a las enormes posibilidades que aporta la realidad aumentada, permitiendo la integración con los sistemas que utilizan las compañías cliente, sin la necesidad de desplegar ningún tipo de hardware adicional.

Estas características, que hacen de la solución única en el mundo, han desembocado en un notable éxito a causa de las necesidades corporativas durante la pandemia. Sin embargo, la tecnología propuesta por Bookker ha demostrado ir más allá de esta situación, con una gran solvencia tanto técnica, como operativa que ha consolidado el liderazgo de la empresa a nivel internacional.

En este sentido, Bookker mejora la eficiencia de los espacios y recursos disponibles, con un ahorro de en torno el 30% en los costes inmobiliarios y energéticos, aumentado además la productividad en torno al 35-40%.

“La pandemia ha acelerado la necesidad de soluciones como la nuestra y ahora somos un pilar en el cambio cultural de las organizaciones hacia entornos más eficientes”, explica Miguel Ángel Orellana, CEO de Bookker. “El premio CEPYME no solo nos da visibilidad, sino que también aporta credibilidad en nuestro proyecto”.

Sobre BookkerBookker es una empresa española que desarrolla soluciones para la gestión eficiente de espacios de trabajo, utilizando realidad aumentada como tecnología habilitadora. Presente en 15 países, la compañía ya actúa en más de 200.000 puestos.

La herramienta desarrollada por Bookker se integra con otros sistemas que ya esté utilizando la compañía cliente, sin la necesidad de desplegar ningún tipo de hardware adicional, lo contribuye al ahorro en dispositivos y mantenimientos, además de conseguir una adaptación muy amigable para las compañías. Y todo gracias a las enormes posibilidades que aporta la tecnología que está en el centro de esta solución y que la hace única en el mundo: la realidad aumentada.

La solución aporta beneficios significativos para las empresas en términos de productividad y ahorro. Lo que consiguen mediante una gestión eficiente y segura de los espacios.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…