Ayesa Ingeniería apuesta por BIM para el diseño de la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante

Foto de Ayesa Ingeniería apuesta por BIM para el diseño de la nueva

BIM sigue reafirmando su presencia y sus ventajas en el sector AECO, formando parte de procesos de grandes proyectos de edificación como el de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante, que comenzará a levantarse en septiembre. Un diseño de Ayesa Ingeniería (www.ayesa.com) cuyo proceso de licitación de la construcción sigue abierto, con un presupuesto base de 70,7 millones de euros, y en el que la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling es herramienta clave.

El imponente diseño, que sus creadores definen como “ambicioso y contemporáneo desde el punto de vista funcional y en relación a su interacción con el medio urbano”, plantea un gran edificio que se abrirá a la ciudad de Alicante mediante una gran plaza central a modo de campus, con una superficie de unos 48.000 metros cuadrados y que contará con una instalación fotovoltaica con 250 placas que permitirán que buena parte de la energía que consuma la edificación sea de origen solar. Además, el uso de sistemas inteligentes para el control del consumo energético y la climatización, o la disposición de puntos de recarga para vehículos eléctricos, lograrán reducir el impacto energético de este gran edificio.

La sostenibilidad ambiental es precisamente uno de los retos hacia los que se orienta la metodología BIM, requisito en este proyecto y cuyo empleo garantiza sencillez, rapidez y facilidad en el intercambio de la información, así como unificación de recursos y agentes de diversas disciplinas que entran en juego en procesos como éste.

Como menciona Borja S. Ortega, Director de Proyectos en la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com) y Director en dicha empresa de uno de los máster BIM online más exitosos y mejor valorados en el sector, el Máster BIM Manager Internacional (+VR), “el uso de la metodología BIM en el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Alicante -propuesto por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunidad Valenciana- puede ayudar a estudiar alternativas de diseño en fase de ejecución y a evitar errores de obra”, entre otras importantes ventajas visibles en todo el ciclo el ciclo de vida de un proyecto que conllevan en su conjunto una reducción de costes, así como garantías de calidad y eficacia en el resultado.

Para Ayesa Ingeniería, el empleo de Building Information Modeling es ya una constante en sus proyectos. “Se ha convertido en la herramienta con la que trabajamos, pensamos, creamos, diseñamos y coordinamos”, aseguran sus profesionales. Y como ellos, tantos otros conocedores de las ventajas sobradamente demostradas de esta filosofía de trabajo. De ahí que BIM se esté haciendo cada vez más fuerte en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones), y que su implantación se esté impulsando firmemente en los últimos tiempos por la Administración Pública en sus proyectos y obras, tanto de infraestructuras como de edificación.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…