El Consorcio Passivhaus presenta en SIMED la casa del futuro digital y sostenible

Foto de La Casa del Futuro

Hoy arranca Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo que ya en su decimoséptima edición se presenta como un evento consolidado en el sector y uno de los principales encuentros inmobiliarios nacionales y plataforma de referencia de viviendas del litoral andaluz. El salón congregará una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles, con gran protagonismo del producto residencial, y más de 170 empresas representadas.

Simed, es encuentro anual de referencia para los profesionales del sector que reúne oportunidades exclusivas para invertir, acceder y conocer de primera mano los proyectos en desarrollo de la zona. En 2021, ha ganado peso el mercado de segunda residencia y han aumentan las opciones de inversión a través de encuentros especializados. Actualmente congrega una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles y ubicada mayoritariamente en la provincia de Málaga.

En esta edición, el salón incluye novedades relacionadas con el futuro del ámbito inmobiliario y el desarrollo PropTech para abordar tendencias, estrategias y experiencias inspiradoras en torno a los retos y oportunidades del Real Estate. También por primera vez, se celebra el ‘Foro La Casa del Futuro, Sostenible y Digital’, un encuentro especializado en el que expertos en la materia debatirán sobre el avance hacia la sostenibilidad y la digitalización en el sector.

En este foro se abordarán temas tan destacados como la vivienda industrializada, a través de proyectos reales y prototipos en la zona expositiva, o la construcción sostenible. Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus- ECCN, formarà parte del panel temático La casa del futuro: digital y sostenible”, que tendrá lugar el mañana viernes día 5 a las 11:40h. En esta mesa redonda se conversará sobre los retos del sector promotor y constructor para cumplir los estándares de eficiencia establecidos. Medina en concreto centrará su intervención en hablar de la industrialización como herramienta de atracción y nuevos materiales, entre otros temas.

Junto a Medina, en esta mesa de debate también estarán presentes David Rocha, director técnico de Habitat Inmobiliaria, José Ignacio Fernández, director territorial Costa del Sol de AEDAS Homes y Javier López, director de desarrollo y construcción de Alternative Investments by Urbania. Antonio Domínguez, secretario general del Consorcio Passivhaus-ECCN ejercerá de moderador.

Simed reúne a las principales promotoras e inmobiliarias del ámbito nacional con una oferta de gran calidad que incluye vivienda nueva -habitual, segunda residencia o como inversión con inquilino- y viviendas de segunda mano.

Sobre Consorcio PassivhausEl Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…