Chiara, la startup española seleccionada para participar en la 2ª edición de LightSpeed de Lefebvre Sarrut

Foto de LightSpeed Lefebvre

La startup Chiara ha sido la seleccionada como representante española de Lightspeed, la primera aceleradora europea de startups centradas en cuestiones legales y jurídicas del mundo, una iniciativa desarrollada por el Grupo Lefebvre Sarrut proveedor de contenido jurídico líderes en Europa y del que forma parte Lefebvre.

Chiara es una plataforma de entrenamiento para hablar en público de forma inmersiva, en situaciones de la vida real a través de la realidad virtual.

“Chiara es una herramienta única que combina la realidad virtual y la inteligencia artificial para mejorar una soft skill tan importante como hablar en público. Que Lefebvre Sarrut nos ayude a implantarla en el sector jurídico es, sin duda alguna, un orgullo y un motivo de satisfacción”, afirma Antonio Serrano Acitores, director de desarrollo de negocio de Chiara.

“La innovación es el centro de nuestra estrategia. Las seis start-ups seleccionadas por nuestro jurado llevan a cabo actividades que se anticipan a los usos de nuestros clientes del mañana en el sector legal. LightSpeed, nuestro acelerador de start-ups, es un ejemplo concreto de nuestra innovación abierta. El programa reafirma nuestro compromiso con la comunidad de innovación a nivel europeo. La edición anterior de LightSpeed ​​fue elogiada por todas las star-tups participantes. Esperamos el mismo éxito a esta nueva edición”, concluye Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut.

Un programa de seis meses

En total, LightSpeed permitirá acelerar a 6 startups que han sido elegidas por su visión y alineamiento con la estrategia del Grupo Lefebvre Sarrut y Lefebvre, el equipo que las componen, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. El resto de startups que participarán en el programa serán: Truescreen (Italia), Seald (Francia), Side Quest (Francia), Lynn Legal (Países Bajos) y Carbon from Lawstud.io (Bélgica).

El objetivo de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase Growth Stage, es decir, que ya dispongan de un producto viable y nivel de servicio a usuarios.

Las startups seleccionadas de cada país formarán parte de un programa a medida que tendrá una duración de seis meses y estará compuesto por diferentes actividades, entre las que destacan:

  • Mentoría personalizada, específica para el desarrollo de cada tema.
  • Talleres de trabajo centrados en los principales problemas que las startups deben hacer frente.
  • POCs (prueba de concepto) a partir de los casos de usuarios con expertos del grupo.

LightSpeed finalizará a finales de noviembre con un evento de celebración en una capital europea.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…