Una tragedia griega en tierras riojanas; la sorprendente novela de Concepción Mira.

Una obra que mezcla la intensidad clásica con la actualidad más vibrante, publicada por Editorial Círculo Rojo.

CÍRCULO ROJO.- La autora alicantina Concepción Mira regresa con fuerza al panorama literario con su nueva novela ¿Tomamos un rioja?, una historia contemporánea tejida con los hilos inmortales de la tragedia griega. Publicada por Editorial Círculo Rojo, esta novela ya va por su segunda edición, confirmando el creciente interés y las opiniones entusiastas de sus primeros lectores.

Ganadora del Premio Círculo Rojo a la mejor novela 2016 por Lucrecia Perón, Mira demuestra una vez más su capacidad para entrelazar la historia y la emoción en una prosa sobria, cuidada y profundamente humana. En esta ocasión, toma como inspiración nada menos que la Orestíada de Esquilo y la adapta al siglo XXI en un escenario insólito pero perfecto: una bodega riojana con siglos de tradición familiar.

La novela, que tardó dos años en escribirse, se sumerge en la vida de los Gabarreco, una estirpe de bodegueros marcados por el orgullo, la pérdida, las pasiones y el peso de la herencia. La lucha por el poder, el honor, la riqueza y el legado familiar, se mezclan con traiciones, amores imposibles y secretos oscuros. A través de personajes de una profundidad emocional destacable, Mira explora los conflictos universales que atraviesan generaciones.

Especial atención merecen los personajes femeninos de la obra, dotados de una fuerza e influencia silenciosa que impulsa la acción hasta el desenlace, en un claro homenaje a las Clitemnestra y Electra que habitan en nuestro tiempo.

¿Tomamos un rioja? no es solo un drama familiar; es también una metáfora del peso de la tradición, de la imposibilidad de escapar del pasado y de cómo las pasiones humanas sobreviven a los siglos. A través de una prosa fluida y una estructura sólida —que recuerda a los coros griegos y a las grandes tragedias teatrales—, Mira lleva al lector a una Rioja donde el vino es testigo mudo de secretos y venganzas.

La novela está dirigida a cualquier lector que disfrute de una buena historia, bien contada, que se atreva a sumergirse en un universo literario donde el ayer y el hoy se confunden en una misma copa de vino.

SINOPSIS

Cada copa de vino cuenta su historia y la de su familia. Si atiendes con atención puedes adivinar el terreno en el que se ha criado y si los cuidados han sido los adecuados; si el invierno fue frío y largo o si la primavera fue lluviosa; si el grado de maduración era óptimo, si las fermentaciones fueron adecuadas o si la barrica era recién estrenada o ya tenía solera. Una copa de vino es un relato de su propia vida y de los usos de la bodega que lo ha construido. Es un ser vivo que evoluciona y madura durante toda su existencia. Este mismo vino —dijo levantando la copa y mirando a su través—hubiera sido distinto hace unos meses, y será diferente el próximo año. Merece un respeto y una liturgia. No se puede beber con prisas. Hay que paladearlo, buscar cada matiz, entender en qué punto se encuentra. Hay que ser cortés con el vino y rendirle pleitesía.

AUTORA

Concepción Mira nació en Jijona (Alicante) y completó sus estudios en Madrid. Es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Magisterio por la Escuela Superior de Magisterio de Alicante. Ha desarrollado su carrera profesional en empresas tecnológicas como IBM y BT, ejerciendo diversos puestos de responsabilidad. Es especialista en los procesos de RRHH dedicados a mejorar las relaciones interpersonales, el liderazgo, el desarrollo profesional y la inteligencia emocional.

En 2015, Premio AUDEMAC de narrativa por Instinto de supervivencia. 

En 2017, Premio Círculo Rojo por Lucrecia Perón, mejor novela de 2016. 

En 2019 edita Sirena Perdida.

En 2021 edita una novela histórica, Berenguela Corazón de León.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…