Un PERTE para el sector marítimo español

Foto de Encuentro de clústeres regionales

Ayer tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Mallorca (Islas Baleares) la quinta reunión del Grupo de Trabajo de Clústeres Regionales del Clúster Marítimo Español (CME), donde sus miembros han acordado reivindicar al Gobierno de España la creación de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico para la Economía Azul.

El Grupo de Trabajo del CME, que tuvo de anfitrión al Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears, acogiendo al Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), Clúster Marítimo Naval de Cádiz, Clúster Marítimo de Canarias, Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA y la feria Navalia (en representación de Galicia), expusieron la necesidad de potenciar al sector marítimo en su conjunto, siguiendo con la senda marcada por la Unión Europea y dada su importancia estratégica para España.

“La Economía Azul aporta al conjunto del país unos 33.000 millones de euros de valor añadido bruto y aproximadamente 930.000 empleos que, junto a su capacidad tractora, constituye un activo estratégico y es imprescindible para la recuperación económica e industrial del país”, explica Alejandro Aznar, presidente del CME. Datos que resultan significativamente mayores si se tienen en consideración sus efectos indirectos e inducidos.

La Economía Azul abarca todas las actividades económicas que dependen del mar: el transporte marítimo, los puertos, la construcción y reparación de buques, la pesca y acuicultura, la industria off-shore, el turismo costero, las energías renovables marinas, desalinización, biotecnología azul o los recursos minerales marinos, entre otros. Son actividades con un gran impacto económico y un efecto tractor muy importante en otros sectores. Según la actualización de 2021 del de la Comisión Europea, The EU Blue Economy Report, ésta representa en la UE unos 4,5 millones de puestos de trabajo y genera un valor añadido bruto de unos 176.000 millones de euros anuales.

La Economía Azul constituye pues un valioso activo para nuestro país y permite salvaguardar la independencia geopolítica, mantener la continuidad del territorio y será fundamental para una pronta recuperación económica e industrial. Sus diferentes sectores están, además, en condiciones de reforzar sensiblemente su peso socio-económico, de generación de empleo y valor añadido, a pesar del fuerte impacto de la crisis de Covid-19.

Por todo ello, el Clúster y sus miembros regionales consideran imprescindible la definición de un PERTE propio, que incluya tanto a la construcción naval como al resto de sectores de la Economía Azul, aumentando así su capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española y favoreciendo la colaboración transversal y público-privada.

El sector marítimo recuerda que la propia Comisión Europea considera que la Economía Azul es indispensable para lograr el objetivo del Pacto Verde Europeo de transformar nuestra economía en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, en la que se eliminen gradualmente las emisiones netas de gases de efecto invernadero. Asimismo, ha reconocido su importante papel para hacer que la economía europea sea más justa, más resiliente y más sostenible para las generaciones futuras, a través de la transición ecológica y digital que se propone en el Plan de Recuperación para Europa.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…