UGROUND colabora con EOI en el programa ACTIVA INDUSTRIA 4.0 para lograr la transformación digital

  • Con el apoyo tecnológico de la plataforma que ha creado UGROUND, la Fundación EOI gestiona para las empresas beneficiarias que participen en la iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo los entregables del asesoramiento especializado y personalizado con el objetivo de contribuir a potenciar su competitividad

Madrid, 29 de marzo de 2021. Por tercer año consecutivo, UGROUND, empresa líder en transformación social y empresarial hacia el mundo digital, es la compañía responsable del desarrollo tecnológico de la plataforma a través de la cual, se validarán los entregables en el Programa Activa Industria 4.0. que permitirá mejorar los procesos digitales de las pequeñas y medianas empresas beneficiarias.

A través de esta plataforma creada por UGROUND, las empresas beneficiarias del programa podrán controlar los plazos del proyecto, validar los entregables y gestionar las visitas del asesoramiento especializado gestionado por EOI.

Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaria General de Industria y de la Pyme, junto a las comunidades autónomas y la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha registrado un incremento notable con respecto al año pasado, hasta alcanzar las más de 300 empresas beneficiarias.

La tercera edición del programa Activa Industria 4.0 tiene como objetivo contribuir a la transformación digital de las empresas industriales de España, potenciar su competitividad y generar empleo de calidad que permita crecer a la industria.

Sobre UGROUNDUGROUND nace como marca en 2017, con la visión de liderar la transformación social y empresarial hacia el mundo digital. Para ello ha creado un modelo disruptivo, pionero y patentado en EEUU, la Ingeniería Semántica, que proporciona a empresas e instituciones la tecnología y la estrategia que les permita competir con éxito en la economía digital global.

En este contexto UGROUND ha desarrollado la plataforma tecnológica ROSE, capaz de: capturar, entender e interpretar el conocimiento, la lógica de negocio y sus procesos, integrar y orquestar las tecnologías existentes y crear así un completo sistema de información. La estrategia para desplegar esta metodología es el gemelo digital, adaptable, independiente de tecnologías y altamente usable, proporcionando la máxima flexibilidad, agilidad y velocidad.

Tiene más de 30 clientes en España, Portugal, Argentina, Angola y Egipto, con más de 100.000 usuarios presentes en sectores como banca, servicios de recursos humanos, seguros, alimentación y publicidad entre otros.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…