Soldaelectric: “Una soldadura eficaz requiere el conocimiento de los consumibles adecuados”

Foto de Soldador

Según la labor de soldadura que se realiza y el tipo de proyecto que se quiere conseguir, se necesitará un consumible determinado. Un buen trabajo de soldadura, tanto si es uno doméstico como si es uno industrial, requiere un consumible en concreto. De lo contrario el trabajo no tendrá unos acabados de calidad o la soldadura se podrá romper. Los metales que se utilizan para soldar suelen ser el acero al carbono, el acero inoxidable y el aluminio. Es fundamental saber qué proceso de soldadura se realizará para escoger el material necesario.

Solda Electric Astur S.L., una empresa asturiana altamente especializada en el asesoramiento y la solución de diversos procesos de soldadura explica cómo se deben escoger los metales para conseguir una soldadura perfecta. “Para escoger los consumibles adecuados para nuestra soldadura es importante darnos cuenta de qué trabajo necesitaremos realizar exactamente. Cuando estemos seguros del proceso que realizaremos o el método de soldadura que debemos realizar tenemos que escoger los metales correspondientes para ese tipo de soldadura. Cada máquina desoldar tiene sus exigencias y es muy importante tenerlas en cuenta si queremos buenos resultados” explica Solda Electric.

Según Solda Electric, el 80% de soldaduras que son imperfectas, tienen escoria y rebabas y se rompen o estropean son más frágiles y de menos calidad debido a que los consumibles no se han escogido correctamente y no debido a una mala técnica de trabajo. La selección de consumibles depende de muchas cosas a la hora de soldar. El acero inoxidable, común y aluminio son ideales para una soldadura TIG, MIG/MAG y la soldadura con electrodos. El acero es un material muy flexible que se puede emplear en cualquier tipo de soldadura, gracias a su composición de hierro y otros metales. Pero para conseguir una soldadura de calidad es importante mantener la zona de soldadura limpia.

El acero inoxidable contiene un porcentaje de cromo y níquel. Es un material con una gran resistencia a corrosiones (algo que no aporta el acero normal) y es ideal para la TIG o MIG. No obstante, la desventaja de este material es que es más costoso. El cobre es un metal que es gran conductor de la electricidad y del calor, además de tener también mucha resistencia y durabilidad ante el desgaste y la corrosión. Para soldar con cobre es importante limpiar la zona con un cepillo de alambre de bronce y eliminar la grasa por completo. En caso de que se observe una formación de óxidos en la soldadura es muy importante retirarlos.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…