NFTs y los criptojuegos: La revolución del mercado, según tododenft.com

Foto de tododenft-com

Es cada día más popular y para certificarlo es preciso ingresar en portales online como tododenft.com y observar la cantidad de opciones existentes.

Son muchos los usuarios que han visto en los NFT y los criptojuegos la nueva revolución tecnológica que les permitirá divertirse y generar ingresos al mismo tiempo. No obstante, no es un aspecto que agrade a todos; para los más escépticos, conseguirán destruir otra parte de la economía del mundo.

Los NFTs y los videojuegos cada día toman más popularidadDebería iniciarse por explicar la función de los NFTs, son ítems totalmente únicos que puede crear un usuario y después vender o intercambiar entre otros interesados. El valor dependerá de la escasez del producto y la demanda en el mercado, lo que conseguirá hacerlos más caros o más baratos.

Ese ha sido uno de los primeros desacuerdos de la población, comprar ítems electrónicos por grandes sumas de dinero que, a la larga se irán devaluando, para algunos no resulta tan lógico. Sin embargo, para los conocedores representa una gran inversión a futuro.

Ahora bien, los juegos NFTs se han vuelto populares debido a que es una oportunidad de generar ingresos desde casa. Después de ciertas partidas y obtener algunos ítems importantes en cada juego, pueden ponerlos a la venta o coleccionarlos para venderlos más adelante, incluso pueden ganar tokens mediante modelos “jugar para ganar”.

Criptojuegos y NFT ¿son lo mismo?A pesar de para algunos son lo mismo, la verdad es que son dos segmentos diferentes. Los criptojuegos están basados en gastar criptomonedas para ganar y hacer transacciones con otros jugadores. En cuanto a los juegos NFT, se encuentran concentrados en utilizar monedas nativas que ayuden a generar y coleccionar NFTs únicos.

De dicho modo, podrán utilizarse después en algunas acciones especiales del juego o conservarse para venderse a un mejor precio después. La opción de los juegos con NFT ha sido la preferida por muchos inversores, ofreciéndole mejores posibilidades de tener grandes ganancias.

En la actualidad, los NFTs son principalmente diseñados para ganar dinero en el mercado de las criptomonedas. Casi nadie compra estos tokens para quedarse con ellos; la misión es revenderlos en poco tiempo por un precio superior.

Realmente, estos elementos no tienen ningún valor; el precio es puesto por cada usuario dispuesta a pagarlos, lo que provoca que muchos estén en contra. La mayoría de los tokens no fungibles están basados en la red de criptomonedas Ethereum.

En este sentido y para que funcionen es preciso tener grandes centros de computación que mantengan la red activa las 24 horas. Finalmente, los comentarios sobre esta nueva tecnología de moda cada vez son más positivos y lo único cierto, a día de hoy, es que seguirá en crecimiento por mucho tiempo.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…