Marixa Osés invita a sus lectores a cuestionarlo todo en su libro; ‘La verdad, ¿nos hará libres?’.

CÍRCULO ROJO.- ‘La verdad, ¿nos hará libres?’ es la segunda novela de Marixa Osés, una escritora de corazón inquieto que destaca de esta obra, “un elemento algo novedoso que se podría decir que es como una especie de “pepito grillo” que interpela a la autora y en menor medida también a los personajes. Un pepito grillo sin pelos en la lengua.

También es una obra muy personal donde el propio proceso de creación queda totalmente reflejado”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “una historia de intriga que le enguachará al lector desde el primer momento.

Como bien explica, Marixa, se trata de una obra para gente de “mentalidad abierta”. “Desde el 2018 llevaba arrastrando una especie de crisis existencial. Después llegó el 2020 y tuve el impulso de escribir y de contar mi verdad, pero enseguida, una vez ya iniciada la novela, me topé con la cruda realidad y descubrí que había una verdad con mayúsculas. Una verdad oculta además de entender que habíamos sido engañados y manipulados para controlarnos como ovejitas en una granja. Al principio cuesta digerirlo”. 

SINOPSIS

2020. El mundo está patas arriba, y Miren, policía de la Ertzaintza, recibe una denuncia tan inverosímil como espeluznante. Lo curioso es, que aparentemente, la denunciante parece estar en su sano juicio.

Lo que ha estado oculto durante tanto tiempo, ¿conseguirán que salga a la luz?

Tanto los protagonistas de la novela como la propia autora navegarán por un maremoto sin precedentes para llegar a la verdad.

AUTORA

Marixa Osés Ruiz de Azúa llegó a nacer de chiripa el 25 de enero de 1969.

Lo de inventar historias le viene desde la infancia. Y lo de ser aventurera, curiosa y rebelde, también le viene por naturaleza.

Hizo un FPII de Integración Social, siguió con Trabajo Social y ya tiempo después iniciaría Pedagogía. Pero para entonces ya había acabado sus estudios de interpretación en el TAE (taller de artes escénicas) de Vitoria, complementándolos con otros cursos y un posgrado en Cuba. Años más tarde se toparía con una de sus grandes pasiones: el audiovisual. Con ello, fue seleccionada en EITB para obtener el título de experto guionista. 

Su extensa actividad creativa, así como el trabajo en el IFBS, han ido casi siempre de la mano.

Autopublicó su primera novela, Los informes íntimos de una espía, en 2015; y aunque tiene alguna que otra guardada en su escritorio, esta última obra, LA VERDAD, ¿nos hará libres?, será la segunda que vea la luz.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…