La filosofía del tantra como expansión de la consciencia

El tantra es una filosofía hindú basada en dos grandes pilares. El primero es la libertad, ya que ayuda a las personas a deshacerse de muchas energías estancadas, creencias, patrones y hábitos que les impiden vivir la vida de forma plena, feliz y gozosa. El segundo pilar de esta disciplina es la expansión, ya que el tantra pretende expandir la consciencia mediante el despertar y el movimiento de la energía, consiguiendo así una mayor conexión, alineación y equilibrio con todas las partes (mental-físico-emocional-energético).  

El tantra es un camino de búsqueda interior, de redescubrimiento con la totalidad del propio ser, para aprender a escuchar, sentir y respetar la propia verdad de la persona, nutriendo las necesidades internas. Así, se puede encontrar un equilibrio entre el mundo interno con las demandas y obligaciones del mundo que rodea a las personas, sin tanta lucha, presión, exigencia ni sufrimiento.  

En esta línea, Tantra Esencia de Vida es una escuela de bienestar que ofrece distintos cursos, retiros y sesiones individuales que incorporan el tantra en su amplitud de distintas estrategias y/o dinámicas, tales como la meditación, el yoga y la danza, entre otras. Esta fue fundada y está dirigida por Amerai Carrera, terapeuta, profesora de yoga, facilitadora y formadora de Tantra, Neotantra y Sexualidad Consciente. Su método es combinar el tantra con la psicoterapia de crecimiento personal, con el objetivo de transformar la vida a través de un camino holístico de unidad, ayuda a despertar el potencial de cada persona, para que conecten con su esencia.

El tantra: un camino de evolución y conexión espiritual

En Tantra Esencia de Vida, el tantra se orienta a un camino de evolución personal unido al espiritual y de expansión de la consciencia. El propósito es que cada persona redescubra su potencial y pueda lograr la conexión necesaria para poder no solo disfrutar de la vida con mayor dicha, plenitud y libertad, sino que además aprenda a fluir, a darle continuidad a todo lo que sucede, integrando, aceptando y abrazando lo que se cruza en el camino desde un espacio de serenidad, calma y armonía. En este sentido, el Tantra es concebido como una búsqueda integral de quién realmente es la persona y cómo quiere vivir la vida.

A través del Tantra que propone la escuela de bienestar, es posible aprender a despertar, sentir y respetar el propio organismo, considerado como un contenedor que además de almacenar (memorias, nudos, cargas, experiencias) puede aprender a dejar ir y renovar todo cuanto ya no necesita y en su potencial puede desarrollar una autogestión de su propia tecnología interna (emocional, energética y/o física), para seguir rejuveneciendo en lugar de envejeciendo (internamente) y, así, desapegarse del cuerpo físico, como forma estética. De esta manera, la persona se siente merecedora de sensibilidad, espontaneidad, gozo y libre expresión. Y si paralelamente aprende a soltar la mente, el pensamiento repetitivo, la dualidad que a menudo conduce al conflicto y a la separación como resultado del juego mental de los opuestos (ej.: si hay un bueno, hay un malo), se puede vivir la vida, desde el instante presente, en lugar de estar continuamente mirando hacia el futuro o anclado en el pasado.

Entonces, la vía del Tantra permite un crecimiento ilimitado y un continuo darse cuenta, sintiendo la unidad de las personas en el aquí y el ahora. El amor, el placer en lo cotidiano, la meditación como proceso de desidentificación de los personajes y la práctica espiritual diaria sirven para encontrar la paz y el equilibrio personal. Asimismo, invertir tiempo en el autodescubrimiento y empoderarse física, mental, emocional y energéticamente resulta en una mejor comprensión de qué es y dónde está el verdadero amor.

Formación, cursos y talleres en Tantra Esencia de Vida

La escuela dirigida por Amerai Carrera presenta una amplia oferta de cursos y actividades para quienes ya se iniciaron o desean comenzar a transitar la vía del Tantra. Los talleres tienen distintas modalidades. El tantra empieza por uno mismo, por eso no es necesario esperar a tener pareja para poder participar tanto a cursos grupales como en clases individuales. Aunque si se tiene pareja, es maravilloso poder compartir y crecer juntos, la conexión en la relación se vuelve mucho más profunda y menos mundana.

Tantra es una experiencia: para entenderla hay que vivirla.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…