FIAVE: este verano se reactivará el sector Audiovisual y Eventos

Foto de FIAVE

El sector de los eventos corporativos y audiovisuales prevé una reactivación de la actividad a partir de este verano. En gran parte, gracias al buen ritmo de vacunación de la ciudadanía y la reducción de las restricciones sanitarias que contribuyen a agendar de nuevo eventos presenciales.

Según los expertos, la reactivación de los eventos presenciales y multitudinarios tendrá un doble impacto positivo en la sociedad: estimulará la economía del sector con la contratación de personal y la asistencia de público y por otro, aumentará el número de personas testadas, cortando las cadenas de contagio. Un caso ejemplar de esta reactivación es el Festival Vida de la Vilanova i la Geltrú (Barcelona), con un aforo de 10.000 personas, se harán test de antígenos diarios a todos los asistentes, al personal y a los artistas, que podrán festejar sin distancia de seguridad.

De todos modos, los deberes no están del todo hechos. El sector audiovisual y eventos, apoderado por organizaciones como FIAVE, que representa asociaciones, empresas y trabajadores del sector, reclama que aún falta recibir el apoyo financiero y legislativo prometido del gobierno central, cuya responsabilidad de salvaguardar uno de los sectores más afectados que permitirían sobrevivir a esta crisis ha sido olvidada completamente.

Toda la península está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que genera el mundo post-covid, pero hacen falta mayores dosis de implicación, optimismo, ambición y confianza para un sector que ha sufrido especialmente durante la pandemia.

“El gobierno central debe considerar los activos indispensables que tiene el sector audiovisual y eventos como gran aliado para competir con otros países y que ponga España en el centro del mundo en referencia al sector Audiovisual y Eventos”. Señala Bustamante.

Desde FIAVE, la primera federación española que representa a la industria audiovisual y de los eventos, están uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en recuperar el sector.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…