Energiehaus obtiene la certificación Ecómetro tras la rehabilitación de la primera casa pasiva en Barcelona

Foto de EnergieHaus

Después de recibir el reconocimiento por parte del Passivhaus Institut de la precertificación EnerPhit-Paso a Paso, la primera casa pasiva rehabilitada en el barrio del [email protected] de Barcelona ha obtenido la certificación Ecómetro-CO2Nulo.

Este certificado es resultado de una auditoría de análisis de ciclo de vida, y una estrategia de minimización de la huella de carbono del proyecto, donde una vez terminado el edificio, el promotor compensa las emisiones de CO2 equivalentes a 50 años mediante inversión en proyectos de captación de CO2.

Wassouf confirma, con la certificación Ecómetro-CO2Nulo otorgada a esta rehabilitación, que las Casas Pasivas han de priorizar materiales de bajo impacto ecológico: “Esta rehabilitación, que lleva por nombre ShowPass, es el resultado de mucho tiempo de esfuerzo y colaboración. Se pretende que sea un proyecto abierto a los ciudadanos y a los profesionales del sector comprometidos con el medio ambiente. Y la certificación que ahora recibe refuerza la idea de que construir y rehabilitar bajo los estándares Ecómetro y Passivhaus es el futuro”.

ShowPass es un proyecto alineado con las medidas derivadas de la declaración de emergencia climática de la ciudad de Barcelona. Las transformaciones que propone Energiehaus, tanto en los proyectos en los que toma parte como en las formaciones que imparte para profesionales del sector, apuestan por el confort y la salud, una iniciativa basada en los criterios de Passivhaus+Ecómetro y destinada a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.

Una oficina de Triodos Bank en Málaga y una de Greenpeace en Madrid, entre otras edificaciones, han obtenido el mismo reconocimiento que Showpass por parte de la asociación ecómetro, que nació para medir y visualizar los impactos de la arquitectura y el urbanismo sobre la tierra, los ecosistemas y la salud de las personas. Ecómetro analiza más de 20 impactos medioambientales de edificios, desde el calentamiento global hasta el agotamiento de recursos abióticos, la depleción de la capa de ozono o la acidificación de las aguas. Estos impactos se calculan sumando las diferentes fases de vida del edificio: desde la producción de los materiales, hasta el final de vida y la capacidad de reciclaje del edificio, sumando así también a la economía circular.

“Los edificios son responsables del 40% de los GEI a nivel europeo. Aunque se ha trabajado mucho para disminuir las emisiones en la fase del uso del edificio, se ha hecho realmente poco en el resto de las etapas”, explica Iñaki Alonso, presidente de la Asociación ecómetro, quien añade que “la certificación CO2Nulo propone la minimización de las emisiones de CO2 durante toda la vida del edificio, además de conseguir emisiones cero durante el uso”.

La propuesta de Ecómetro es un sello que certifique edificios de consumo de energía casi nula tipo Passivhaus, que integra la optimización de la huella de carbono de los materiales de construcción. Se combina con el suministro de electricidad 100% renovable y se calcula la huella ecológica a través de la metodología ACV. A través de este certificado, se compensan los impactos calculados mediante tecnología Blockchain, que garantiza la trazabilidad y la veracidad en todo momento.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…