¿Cuáles son los beneficios del CBD?, por Cannaflor

El uso medicinal del cannabis está atravesando un momento de aceptación incluso entre la legislación nacional, donde se puede observar una incipiente apertura hacia la legalización. Sin embargo, no todos sus componentes son aptos para dicho uso, lo cual suele generar confusiones.

El cannabidiol (CBD), principal componente del cannabis, es un compuesto natural no psicoactivo con amplias propiedades terapéuticas. Por caso, el aceite de CBD producido por Cannaflor se usa como complemento o suplemento alimenticio y presenta beneficios para distintos tipos de afecciones.

La página web de Cannaflor cuenta con un apartado de ofertas de CBD en el que actualmente pueden verse descuentos en sus aceites de CBD.

Ventajas del aceite de CBD, de la mano de Cannaflor

El consumo del aceite de cannabidiol puede ser beneficioso para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades intestinales o cutáneas, así como en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y la frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias. Asimismo, se utiliza en enfermedades como la esclerosis múltiple, el Alzheimer, el párkinson y la esquizofrenia.

En el caso del aceite de oliva y CBD de Cannaflor, se combinan las propiedades de las dos plantas mediante un proceso de filtrado que elimina ceras, clorofilas y otros compuestos de la resina de cáñamo. De este modo, a estas bondades se suma el poder antioxidante de las aceitunas, con lo cual mejora la salud intestinal, fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol. Cabe mencionar que la marca ofrece dos presentaciones con distintas intensidades y porcentajes de CBD y que su contenido de tetrahidrocannabinol (THC) está por debajo del 0,20%, el máximo permitido legalmente en Europa.

La seguridad de los productos a base de CBD de Cannaflor

Existen diferentes maneras de extraer el aceite de cannabidiol, algunas de las cuales pueden ser perjudiciales para la salud, como las que utilizan solventes como el butano, propano y otros tipos de hidrocarburos que afectan la inmunidad de los seres humanos. Sin embargo, Cannaflor utiliza un método de extracción seguro como el dióxido de carbono, el cual requiere un equipo calificado y con experiencia en la tarea.

A su vez, el cáñamo que se utiliza en la elaboración de estos productos procede de semillas que cuentan con la certificación de la Unión Europea y están registradas en su catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas. Otro de los aspectos que contribuye a la seguridad de esta clase de aceites es la ausencia de efectos secundarios, siempre y cuando no se excedan las dosis recomendadas, que se sitúan entre 20 y 30 miligramos al día.

En consecuencia, el aceite de oliva y CBD de esta firma está ganando cada vez más protagonismo en el mercado, gracias a sus múltiples aspectos positivos y en detrimento del prejuicio existente con la planta del cannabis.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…