Acuicultura de España mantiene su apuesta por una comunicación transparente y continua para 2021

Foto de Acuicultura de España, cada vez más cerca

Este año, apuesta por continuar el camino hacia la Revolución Azul, a través de la generación de contenidos que aporten valor y marquen la diferencia. Con esta información que Acuicultura de España pone a disposición del público, asociados y organizaciones, persigue despertar el interés del consumidor consciente, involucrar a la sociedad y concienciar, así como aportar una solución saludable y sostenible que apueste por la alimentación de futuro.

Acercar Acuicultura de España: “Tú no me conoces”“Tú no me conoces” da nombre al nuevo video de su campaña, el que nace con vocación divulgativa, para aumentar el conocimiento de su actividad. Es el propio agua el que, en primera persona, habla directamente sobre acuicultura y las razones por las que es tan importante para el planeta.

A través de un mensaje cercano, inspirador, emocional y humano, este discurso audiovisual muestra la esencia de la acuicultura: desde la cría, en enclaves como Villajoyosa (Alicante), Yesa (Navarra) o Carnota (La Coruña), hasta que ese alimento llega a la mesa.

Generación de contenido digital como herramientaAcuicultura de España ha generado una red de información donde todos los ejes interconectan con su página web. En ella, los usuarios encuentran contenido sobre la actividad, así como el blog ECLOS (sobre alimentación y sostenibilidad) y sus redes sociales.

Sobre la generación de contenidos, sus pilares básicos se centrarán en dar a conocer la acuicultura sostenible (especies, zonas de cultivo o curiosidades e historia), alimentación saludable y vida sostenible (recetas, nuevas dietas o la importancia del pescado en la alimentación, etc.), amor por el agua (ecología y medioambiente a través de la humanización) y el futuro (ODS, I+D, seguridad alimentaria o prácticas de crianzas).

El BLOG ECLOS cobra una importancia destacada. Junto a los artículos informativos, Acuicultura de España involucrará a expertos y entidades que muestren su visión como parte del sector, así como a perfiles influenciadores que aporten valor. Además, trabajará de la mano de influencers que ayuden a aumentar el grado de conocimiento en sus redes sociales y, también, a través de formatos novedosos como podcasts, eventos online, challenges o sorteos.

Publicación de la memoria de sostenibilidadEn 2020, APROMAR anunciaba la realización de su primera Memoria de Sostenibilidad que se publicará en los próximos meses. Se trata de un documento técnico, riguroso y dinámico que busca sustentar, de manera transparente y clara, el grado de sostenibilidad actual de la actividad acuícola española.

La memoria se apoya en la elaboración de índices de sostenibilidad social, medioambiental y económica, que sirven de medida de la actividad actual y permite establecer la base para su comparativa y evolución en el tiempo. En concreto, los KPI se centran en seis áreas: general, alimentación de los peces cultivados, bienestar animal, impacto ambiental, social y comercial.

Bajo ese compromiso, se han marcado diferentes objetivos cuantificables, medibles y revisables para dos periodos de tiempo: uno a corto plazo, año 2023 (H23), y otro en el horizonte del año 2030 (H30).

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…