AleaSoft: Convocada la nueva subasta de renovables con 3100 MW reservados para tecnologías específicas

Foto de Reservas mínimas de capacidad - segunda subasta de energías

El día 9 de septiembre se publicó en el BOE la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográficoque convoca la segunda subasta de renovables de 2021. La subasta se celebrará el 19 de octubre y la capacidad subastada será de 3300 MW en esta ocasión. La primera subasta de 2021, la primera desde la última en 2017, adjudicó finalmente 3034 MW de capacidad renovable.

Las subastas y los precios del mercado eléctricoSegún la resolución publicada, entre los objetivos de la celebración de la subasta está la reducción de los precios de la electricidad. Como ya se dijo después de los resultados de la primera subasta, el impacto de las subastas en los precios de los mercados será difícilmente perceptible, entre otros motivos, porque las instalaciones renovables sujetas al REER (Régimen Económico de Energías Renovables) convivirán con las plantas full merchant que vendan toda su energía en el mercado y con las plantas que hayan firmado un PPA.

Las subastas de renovables tienen su razón de ser, perose deben diseñar con cuidado para no provocar distorsiones en el mercado y ser una mala señal para los inversores.La fotovoltaica es madura para competir en el mercado sin ayudas y los objetivos del PNIEC se pueden alcanzar sin las subastas, aunque tienen sentido en casos concretos como la reactivación de regiones que han perdido competitividad por el cierre de las centrales térmicas de carbón, o para regiones con menos recurso solar, o incluso para permitir el desarrollo de nuevas tecnologías menos maduras.

Subasta por tecnologíasEn esta ocasión, prácticamente la totalidad de los 3300 MW estarán en cuatro reservas mínimas para tecnologías específicas y tan solo 200 MW estarán disponibles para cualquier tecnología renovable. El cupo más grande, de 1500 MW, estará destinado a la eólica terrestre, mientras que, para la fotovoltaica, la reserva es de algo menos de la mitad, de 700 MW.

A los 700 MW de fotovoltaica, hay que añadirle 300 MW más de esta tecnología, pero que estarán destinados a instalaciones con unas características determinadas. Esta reserva será para fotovoltaica distribuida y con carácter local. Son instalaciones de 5 MW como máximo y cuya titularidad y financiación debe tener carácter local y participativo.

Finalmente, los 600 MW restantes serán para eólica y fotovoltaica de “disponibilidad acelerada”. Esta partida está destinada a instalaciones que puedan estar disponibles antes del 30/09/2022 y cuyo plazo de doce años para entregar la energía bajo el REERdebe empezar antes del 31/01/2023.

Además, al igual que en la primera subasta de este año, se admitirán plantas con almacenamiento solo si se usa para almacenar la generación de la propia instalación y no energía de la red.

Análisis de AleaSoft sobre las perspectivas de los mercados de energía en EuropaEl próximo7 de octubre, se reanudarán los webinars mensuales organizados por AleaSoft. En esta ocasión, los ponentes de AleaSoft estarán acompañados por ponentes de la consultora Deloitte. Este webinar tendrá lugar casi un año después del realizado en octubre de 2020 con los mismos ponentes. En el encuentro de este año se realizará una actualización de los temas tratados en aquella ocasión, relativos a la evolución de los mercados de energía europeos en el último año, la financiación de proyectos de energías renovables y la importancia de las previsiones en las auditorías y en la valoración de carteras.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/nueva-subasta-renovables-3100-mw-reservados-tecnologias-especificas/

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…