Qué es una inversión extranjera directa (IED) en Chile, por Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile

Chile es uno de los países que recibe más inversión extranjera directa (IED) en América Latina. En 2022, ingresaron más de 20.000 millones de dólares, lo cual equivale prácticamente al 7 % del PBI chileno. Estos números, en parte, son solución de grandes adquisiciones y del renovado interés que inversores globales manifiestan en el sector minero. Asimismo, Chile atrae hoy en día capitales que buscan desarrollar proyectos de energía verde.

Según explican los especialistas de Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile, para ser considerada IED, una inversión debe cumplir con varios requisitos. Uno de los más importantes es la realización de una transferencia desde el exterior, ya sea de capitales o activos, por una cantidad mínima de 5 millones de dólares.

¿Cuáles son las ventajas de ser un inversionista extranjero en Chile?

En primer lugar, el Certificado de Inversionista Extranjero, emitido por InvestChile en un plazo de 15 días hábiles tras la presentación de los documentos necesarios, habilita el acceso al régimen establecido por la Ley 20.848. Este documento confiere derechos fundamentales, como la posibilidad de remesar al exterior el capital transferido y las utilidades generadas por las inversiones una vez cumplidas las obligaciones tributarias correspondientes.

Además, el Certificado de Inversionista Extranjero otorga acceso al mercado cambiario formal, permitiendo adquirir divisas necesarias para remesar utilidades líquidas generadas por la inversión. Estas operaciones se llevan a cabo bajo un tipo de cambio acordado libremente entre las partes. A su vez, esta flexibilidad proporciona una herramienta valiosa para optimizar la gestión financiera de las inversiones.

Asimismo, se garantiza a los inversionistas extranjeros la no discriminación arbitraria, ya sea directa o indirecta, al sujetarlos al mismo régimen jurídico común aplicable a los agentes nacionales.

Por otro lado, con este certificado es posible acceder a la exención del Impuesto sobre las Ventas de Bienes y Servicios en la importación de bienes de capital. Esto último contribuye a la competitividad y rentabilidad de las inversiones extranjeras en Chile.

Factores que hacen que Chile sea un destino atractivo para la inversión extranjera

Desde hace décadas, este país sostiene políticas económicas que se basan en la no discriminación de los inversores extranjeros y en el principio de transparencia del capital. Además, tanto los recursos naturales abundantes como la estabilidad del sistema macroeconómico chileno resultan atractivos para múltiples capitales.

Por otra parte, en los últimos años, este país ha fortalecido su seguridad jurídica y su nivel de infraestructura. De esta manera, el riesgo de invertir ha disminuido. Por último, Chile todavía conserva un amplio potencial de crecimiento en distintas áreas.

Para acceder a oportunidades de inversión extranjera en Chile y recibir asesoramiento tanto en materia tributaria como medioambiental es posible contactar a los especialistas de Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…