Formaciones en terapia regresiva, regresiones e hipnosis, con Nacho Blasco

Uno de los aspectos en el que más han puesto el foco los expertos en el desarrollo psicoespiritual del ser humano son los estados expandidos de consciencia. Estos estados van más allá de la llamada conciencia ordinaria, que es propia de la fase en la que la persona está despierta. Se puede acceder a ellos a través de diversas técnicas psicológicas. Por ejemplo, el hipnólogo Nacho Blasco ofrece un método para acceder a estos estados de la conciencia a través de sus formaciones en terapia regresiva, regresiones e hipnosis del Instituto Blasco.

Caminos para el análisis de la conciencia

Las terapias regresivas abren un mundo de posibilidades para el desarrollo del análisis de la conciencia, un método de viaje terapéutico al inconsciente con el propósito de liberar emociones, sentimientos y memorias atrapadas para revivirlas e integrarlas en el plano consciente. Se trata de un método de liberación emocional.

Este método se basa en la condición atemporal de la conciencia, la capacidad natural del ser humano de revivir traumas no resueltos atrapados a nivel subconsciente, así como en la relación existente entre síntomas físico – psíquicos de la vida presente y eventos traumáticos ocurridos en el pasado.

La metodología aporta a los participantes un contacto integral con todas las dimensiones del ser, su dimensión energética así como sus relaciones multidimensionales materiales e inmateriales, entre otras. Dentro de este contexto, el hipnólogo Nacho Blasco con sus terapias regresivas, regresiones e hipnosis expansiva abre un camino para que los participantes entren en contacto con las memorias y experiencias evolutivas que forman parte de la continuidad de su existencia.

Próxima Formación en Análisis de la Conciencia

Para el mes de octubre, Nacho Blasco tiene previsto dar inicio a la formación en Análisis de la Conciencia. Las clases se impartirán bajo la modalidad mixta – online y presencial – en 4 módulos de 60 horas cada uno, a lo largo de 10 a 12 meses. En este sentido, cada módulo consta de 7 clases teóricas que se impartirán de lunes a jueves desde las 20:30 h hasta las 22:30 h. Posteriormente, las clases prácticas se desarrollarán de forma presencial durante 4 fines de semana de jueves a domingo en Castellón.

Esta formación requiere del compromiso de cada participante con su aprendizaje y evolución, con el fin de lograr una experiencia de vida más consciente, feliz y empática con el entorno. Asimismo, requiere de la participación activa de los estudiantes a través de clases online, reuniones, trabajos en equipo, toma de apuntes complementarios y encuentros prácticos presenciales para validar experiencias y avances.

Durante todo el proceso formativo, los estudiantes contarán con la asistencia de los especialistas en análisis de la conciencia para dar respuesta a sus dudas e inquietudes. Para mayor información sobre esta formación, el Instituto Blasco pone a la disposición un formulario de contacto a través de su sitio en internet.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…