Minesto y Schneider Electric unen fuerzas para comercializar la energía marina

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Minesto, desarrollador líder de energía marina, han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo y la construcción de una granja de energía oceánica basada en la tecnología Deep Green de Minesto.

La colaboración entre Minesto y Schneider Electric tiene como objetivo acelerar el despliegue comercial de la energía marina y permitir la transición global hacia una sociedad con emisiones cero netas de carbono. Para ello, son necesarios sistemas de energía que cuenten con una producción de energía renovable predecible.

Con el objeto de aprovechar al máximo la propuesta de valor de la energía oceánica, Minesto y Schneider Electric involucrarán a los principales productores de energía independientes y a las compañías eléctricas. Además, combinarán el conocimiento y los productos de Schneider Electric con la tecnología pionera de energía de las mareas y de las corrientes oceánicas de Minesto.

Los proyectos, que van desde instalaciones de microgrids pequeñas hasta granjas de multimegavatios, serán identificados, evaluados y desarrollados de forma conjunta por ambas compañías. La colaboración abarcará desde la integración de sistemas técnicos y la gestión de proyectos hasta la gestión de oportunidades comerciales y de financiación de los proyectos.

“Estamos encantados de unir fuerzas con Schneider Electric, un líder global en la transición energética y la transformación digital. Para nosotros se trata de una colaboración estratégica que jugará un rol fundamental en el despliegue comercial de la tecnología Deep Green. La presencia global, la ventaja tecnológica y la experiencia en la integración de producción de energía renovable y microgrids de Schneider Electric mejorarán significativamente la propuesta de valor de Minesto para sus clientes y los inversores en proyectos de energía renovable,” asegura el Dr Martin Edlund, CEO de Minesto. “Además, trabajaremos para que esta colaboración contribuya a construir un liderazgo y para informar a los responsables de las organizaciones sobre las oportunidades y las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías de energía renovable complementarias, entre otras cosas, construyendo sistemas de energía completamente sostenibles basados en la generación de energía de carga base predecible del océano.”

“Estamos deseando trabajar con Minesto para incorporar la energía oceánica al mix global de energías renovables, equilibrando las variables y la carga base predecible,” afirma Gary Lawrence, Power and Grid Segment President de Schneider Electric. “Para nosotros ha sido muy importante entrar en el sector de la energía marina con un partner que desarrolla una tecnología revolucionaria y que cuenta con un mercado global y el potencial de producir energía a un precio competitivo.”

“Los usuarios y los productores de energía piden cada vez más soluciones sostenibles que les ayuden a alcanzar sus objetivos de reducción de carbono, al mismo tiempo que mejoran su resiliencia empresarial,” dice Matthieu Mounier, Head of Microgrid de Schneider Electric. “Se espera que las energías renovables basadas en las mareas y las corrientes oceánicas contribuyan significativamente a ello, tanto en lo que respecta a las comunidades energéticas como a los usuarios remotos.”

Sobre MinestoMinesto es una empresa líder en tecnología de energía marina que tiene como misión minimizar la huella de carbono global del sector energético permitiendo la producción de energía comercial a partir del océano. El producto galardonado y patentado de Minesto, Deep Green, es la única planta de energía marina verificada que opera de manera rentable en áreas con corrientes de marea y corrientes oceánicas de bajo flujo.

Con más de 40 millones de euros de financiación concedida por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la Welsh European Funding Office, el Consejo Europeo de Innovación e InnoEnergy, Minesto supone la mayor inversión en energía marina de la Unión Europea hasta la fecha.

Minesto fue fundada en 2007 y opera en Suecia, Gales, Irlanda del Norte y Taiwán. Las acciones de Minesto (MINEST) se cotizan en el Nasdaq First North Growth Market. El Asesor Certificado es G&W Fondkommission, correo eléctronico: [email protected], teléfono: +46 8 503 000 50.

Leer más sobre Minesto en www.minesto.com.

Imágenes de prensa y otros recursos disponibles para descarga en bit.ly/Minesto_media.

Información financiera incluidos informes, folletos y descripciones de empresa disponibles en sueco en

www.minesto.com/investor.

Relacionados

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

SOAINT apuesta por la formación digital y el impulso del talento humano

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Con sede en Madrid, Gestiones24 ofrece soluciones digitales para certificados y otros trámites en toda España

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…