La RED 5R – Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente cumple su primer hito

El 30 de junio de 2022, la Red 5R en tecnologías robóticas en fabricación completó su primer hito. La red surgió con el objetivo de establecer una red colaborativa, dotada con la necesaria tecnología, herramientas e infraestructuras, para actuar como elemento tractor del desarrollo e introducción de nuevas tecnologías robóticas en el tejido industrial de fabricación español.

Este primer período se ha centrado en establecer las bases sobre las que se van a llevar a cabo las actividades de transferencia, divulgación y desarrollo a lo largo de los dos próximos años. La red está compuesta por cinco centros tecnológicos referentes en tecnologías robóticas: TEKNIKER, EURECAT, AIMEN, CARTIF y CATEC.

Actividades llevadas a cabo en el primer HitoEn este primer Hito, las actividades más destacables llevadas a cabo por la red 5R han sido:

  • Puesta en marcha de las cinco Fábricas Piloto (una por cada centro de la red) a partir de los activos tecnológicos, equipos y medios materiales ya disponibles en la red que se verán complementados por una serie de elementos singulares y nuevos desarrollos en los próximos hitos. Dichos elementos se configuran en forma de fábrica, recreando entornos industriales y operativas de trabajo realistas.
  • Creación de un catálogo de activos que se pondrá a disposición de empresas, centros de formación y organismos de investigación para que puedan testearlos y en su caso integrarlos como parte de su portfolio de productos y soluciones.
  • Apoyo a la participación de empresas españolas en el nuevo programa Horizon Europe, que se ha plasmado en más de 50 empresas participando en propuestas junto a miembros de la red.

Adicionalmente, la red ha definido su oferta externa, alineada con los objetivos de la red, que se resume en:

  • Instalaciones de vanguardia para el testeo de tecnologías en escenarios realistas. Las entidades interesadas en acceder a las mismas pueden ponerse en contacto con cualquiera de los centros o bien a través del coordinador de la red.
  • Demonstradores permanentes en cada una de las Fábricas cubriendo un amplio espectro de aplicaciones robóticas: manipulación, clasificación, interacción, navegación, inspección, mecanizado, etc.
  • Eventos formativos y de diseminación. Tras una consulta abierta, se han seleccionado las temáticas que suscitan mayor interés. Los eventos serán gratuitos y se anunciarán en la página web y los medios habituales
  • Tecnologías y medios punteros para atraer talento investigador. La red ofrece la posibilidad de realización de proyectos fin de Grado y Máster, así como dar soporte a programas de doctorado.
  • Consultoría en tecnología y aplicaciones robóticas. La red pone a disposición de la comunidad industrial el conocimiento de más de 100 expertos en tecnologías robóticas.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…