GreenAir emite 0 emisiones de carbono a través de su red de mineros

La tecnología ha influenciado en la economía mundial, por ello, las operaciones con criptomonedas o tokens son cada vez más usadas.

Para su obtención, se requiere de un proceso de minado que se lleva a cabo a través de dispositivos que realizan cálculos matemáticos.

Las redes actuales que han tenido más trascendencia en estas operaciones perjudican directa o indirectamente al medioambiente, por ello ha nacido GreenAir. Este sistema se caracteriza por tener 0 emisiones de carbono y es una alternativa de transición ecológica descentralizada que apuesta por la tokenización de energía renovable a través del Green Token. La red de mineros que utiliza este sistema para minar puede recibir recompensas y la posibilidad de respirar aire limpio dentro del hogar.

Un token amigable con el medioambiente

Los dispositivos que son utilizados para minar criptomonedas generan un consumo de energía importante, teniendo un impacto negativo en el ambiente y que repercute a potenciar los efectos del cambio climático. Con el propósito de revertir las consecuencias que tiene el uso de estos sistemas, esta empresa ha desarrollado un sistema minero sostenible y ecológico, por ello, se ha convertido en uno de los más importantes a nivel mundial. Estos dispositivos, aparte de proveer de aire limpio, funcionan para minar los tokens llamados Green. Desde este año, Green ha entrado en vigencia dentro del mercado, mostrándose como uno de los más sólidos.

Mientras continúa con su trayectoria en el mercado de valores, la compañía sigue desarrollando tecnología para construir un sistema minero que sea ecológico y sostenible. Hoy en día, un equipo especializado en ciencias químicas ha hecho posible la incorporación en estos dispositivos de un limpiador de dióxido de carbono, convirtiéndose en pioneros en el desarrollo de sistemas de minado de este tipo.

Dispositivos de minado para respirar aire limpio

GreenAir ha sabido identificar dos necesidades sumamente importantes para las personas en la actualidad: respirar aire limpio y el minado de tokens; por ello, ha diseñado estos dispositivos que ofrecen soluciones a estas dos problemáticas. Una de las características que ofrece la marca es que el minado se ejecutará de forma limpia y sin dejar huella de carbono mediante un chip, ya que este funciona alimentado por un panel de energía solar.

Además, como elemento adicional, esta empresa se encuentra trabajando en un prototipo de ventilador que ayuda a retirar el dióxido de carbono del ambiente. Hoy en día, el minado de tokens y criptomonedas es una de las actividades más prósperas y demandadas, pero también el coste que tiene en cuanto al consumo de energía es muy elevado, por ello, GreenAir es una solución ideal para minimizar el impacto del minado en el medioambiente. En la actualidad, se encuentran en la fase de preventa, con previsión de salida para el 2025. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…