“Es el momento de reducir los residuos de los procesos productivos”, según Belca

Foto de BELCA

Desde Belca suscriben estas ideas: “El proceso productivo es la columna vertebral de cada empresa y esto demanda una dedicación especial. La prioridad ya no sólo debe ser conseguir una mayor productividad, que es fundamental, sino que también se ha de buscar la sostenibilidad. Por suerte, se dispone de todas las tecnologías necesarias para poder alcanzar estos objetivos”.

“El avance tecnológico no está reñido con ser sostenibles y generar menos residuos. De hecho, de la mano de la tecnología, podemos llegar a trabajar con ciertos materiales que son más amigables, en procesos menos dañinos. Todo esto sin ver mermada la calidad ni el ritmo de la producción”, añaden.

La reducción de residuos y una producción más ecológica, es algo de lo que se ha ido tomando conciencia y reclamando por parte de la sociedad. También los gobiernos han ido instaurando nuevas leyes y normativas para dirigir a las empresas hacia esta dirección. Desde Belca, indican que “pasar a tener una producción más sostenible no requiere, necesariamente, un mayor coste. De hecho, reducir los residuos en los procesos de producción es una señal de optimización, ya que significaría que estamos aprovechando todos los recursos que se aplican en él”.

Y afirman: “En el mercado se puede encontrar un abanico muy amplio de materiales con los que poder trabajar y que generan menos, o ningún, residuo. Un ejemplo de ellos son los envases biodegradables o reciclables. Apostar por la sostenibilidad puede suponer una inversión inicial, pero, a la larga, resultará beneficiosa para la empresa. Es necesario recordar que, si se generan residuos, también se han de gestionar. Esto conlleva el almacenamiento, gestión y eliminación de los mismos, lo cual supone gastos y trabajo adicional.”

Por lo tanto, poder ser más sostenibles y cuidadosos con el medio ambiente, es hoy una realidad. “Adaptarse a los nuevos tiempos y conocer toda la gama de posibilidades de las que se dispone, es un aspecto fundamental para mantener al día cada empresa y seguir avanzando. La optimización y eficiencia de los recursos es posible, llegando a ser, en muchos casos, el impulso que necesita para arrancar y diferenciarse del resto”, concluyen.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

Cómo maridar vinos y quesos correctamente, la propuesta de DEMUERTE WINES

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad…

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada…

CondonesMix comparte estrategias para impulsar el deseo en la relación de pareja

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica…

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que…