Garnica abrirá en 2022 su próxima fábrica en la región francesa de Champagne

Garnica ha iniciado la construcción de su séptima planta en el Parc du Grand Troyes (Francia) bajo el modelo de “fábrica inteligente”. La localización estratégica de la planta permitirá al fabricante acceso a materia prima sostenible procedente de plantaciones europeas.

La nueva planta estará operativa en el año 2022 y tendrá una capacidad de 300.000 m3 de consumo de madera al año, lo que permitirá a Garnica asegurar un suministro fiable y apoyar a sus clientes en su crecimiento. La compañía espera cerrar este ejercicio con una facturación de 255 millones de euros, de los que el 93% son exportaciones a 600 clientes de más de 50 países en todo el mundo.

La nueva planta de Troyes está planteada bajo el modelo de “fábrica 4.0”; el uso de la tecnología de inteligencia artificial le proporcionará información automatizada en tiempo real, optimizará los procesos y los sistemas de control de calidad.

Esta nueva fábrica está situada en la Región de Sud Champagne, un territorio al que da nombre la producción de Champagne y que también es bien conocida por sus extensas plantaciones de chopos de alta calidad.

La planta será un aliciente para los agricultores privados y los municipios de la zona y contribuirá a su reforestación y a la generación de empleo local. Garnica, de hecho, participa activamente desde hace tres años en el Plan Regional del Grand Est destinado a promover el cultivo del chopo en la región y es el principal contribuyente a la iniciativa Merci Le Peuplier, que desde su fundación ha plantado más de 400.000 chopos en Francia.

Este tipo de árbol es el más utilizado por la compañía para la producción de contrachapado, ya que se trata de una madera de calidad procedente de plantaciones de rápido crecimiento que destaca por su sostenibilidad y gran capacidad de captura del CO2 de la atmósfera, lo que redunda en una mayor protección del medio ambiente.

Además, en su visión por cuidar y respetar su entorno, Garnica ha puesto en marcha un proyecto de pastoreo ecológico, “eco-paturage”, en áreas del terreno sin ocupación inmediata en Troyes. Este método es una solución respetuosa para limpiar y mantener espacios verdes o de acceso difícil gracias a la ayuda de animales.

Con la puesta en marcha de esta nueva planta, Garnica contará en total con siete plantas productivas, cinco de ellas en España, ubicadas en La Rioja, País Vasco y León; así como otras dos en Francia: una en la región de Aquitania y esta nueva fábrica de Troyes en la región Sud Champagne.

Relacionados

Casino Bee, análisis y comparativa de casinos con criptomonedas

La innovación de los últimos años en materia de apuestas online tiene que ver con…

The Hemp Ground explora los beneficios del CBD para el control del apetito

Cuando se menciona el control del apetito con CBD se desatan muchos debates. En los…

CandidTails y las ventajas del cáñamo con CBD para perros

El Cannabidiol (CBD) ha ganado fama en los últimos años debido a sus posibles beneficios…

Cannabis para perros, una tendencia que toma fuerza

La ansiedad y el estrés son problemas de salud comunes que afectan a muchos perros….

Las distintas presentaciones del CBD y sus diferencias

En los últimos años, el uso de cannabidiol, o CBD, ha ganado una gran popularidad…

Productos Herbal, la clave para lograr una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…